Estudie contabilidad general en un Liceo Comercial C-27 de Quillota,
egresando como el mejor alumno de la carrera, posteriormente trabajé
durante 1 año como encargado de cobranzas de DIN. Dado que no tenía muchas
perspectivas laborales en dicho trabajo, decidí renunciar e intentar estudiar
una carrera universitaria.

Fue tan fascinante ese taller que cuando debí elegir la carrera donde estudiar deseche Auditoria y me inscribí en Ingeniería Informática en la universidad Técnica Federico Santa María en la ciudad de Valparaíso.
Egresé el año 1996 y durante un año trabajé en Santiago como programador en
una empresa dedicada a la preparación de mortero secos. Luego volví a Valparaíso
para trabajar durante 3 años Ingeniero de Desarrollo prestando servicios como
externo en CONAFE, especializándome en procesos de facturación y procesamiento
masivo de datos.
En el año 2000 forme una empresa de servicios informáticos que prestó servicios de consultoría y desarrollo de software a CONAFE, como Gerente de la empresa fui responsable de gestionar cartera de proyectos, relaciones con clientes y la administrar equipos de proyectos.
En el año 2000 forme una empresa de servicios informáticos que prestó servicios de consultoría y desarrollo de software a CONAFE, como Gerente de la empresa fui responsable de gestionar cartera de proyectos, relaciones con clientes y la administrar equipos de proyectos.
En el año 2004 migre a Santiago y fui contratado por la empresa Binaría para desarrollar
labores de Ingeniero Sistemas siendo responsable de gestionar cartera de
proyectos ligados a procesos de facturación y recaudación de empresas eléctricas.
Durante el año 2006 decidí emigrar de Binaria para unirme a un grupo de emprendedores en el proyecto de
desarrollar una empresa de consultoría e implementación del ERP Opensource
Adempiere. Durante casi 5 años desarrollé funciones de Gerente de Proyectos de
implementación. Aprovechando mis conocimientos de contabilidad, me especialicé
en la consultoría e implementación de módulos relacionados a Facturación,
Cobranza, Tesorería, Contabilidad y Gestión. En este periodo tuve la
oportunidad de trabajar en diferentes empresas con grupos de personas de
diferentes rangos y responsabilidades, oportunidad donde pude aprender a
relacionarme y perfeccionar mis capacidades de negociación y comprensión con
clientes.
En los últimos 3 años complete un postítulo en Gestión Informática y
posteriormente un magister en Tecnologías de Información y Gestión de la PUC,
que me ha permitido perfeccionar mis habilidades de jefe de proyectos y
aquellas relacionadas a interactuar y negociar con clientes internos y
externos.
Desde agosto de 2012, desarrollo funciones de Jefe de Proyectos en CORFO a
cargo de gestionar la ejecución de presupuesto, evaluar, coordinar y gestionar
el desarrollo de proyectos con proveedores. Encargado de coordinar y levantar
las necesidades relacionadas a los sistemas de atención a clientes desde las
diferentes unidades de la institución.
He sido docente de las carreras de Ingeniería Ejecución Informática y
Análisis de Sistemas en el instituto profesional Diego Portales de Viña del Mar
y Douc Puente Alto.